domingo, 18 de septiembre de 2016

¿Yo? Mar, por supuesto

¡Hola a tod@s!

¿Cómo van esos primeros días de trabajo? Yo aún no estoy muy centrada pero poco a poco supongo que iré cogiendo el ritmo (no queda otro remedio...).

Este mes en MSP el reto va de combos. Hay dos opciones: mar o montaña. Las que me habéis ido siguiendo en IG ya habréis visto dónde he pasado las vacaciones, ¿no? Playa 100% así que tenía claro el combo que iba a escoger. Si queréis saber en qué consiste el reto, aquí esta todo explicado.

Este es el combo que escogí:


Y con estos colores tan marineros, os enseño mi interpretación:


Esta foto es de nuestro primer día de vacaciones que, para empezarlas bien, nos fuimos a cenar con estas vistas. Y ahí estaba yo buscando una foto que me gustara para scrapear.

No estoy acostumbrada a hacer layouts tan clean (la verdad es que me cuesta horrores) pero estoy más que contenta con el resultado final. En la parte central, estampé sellos de círculos de Gigi et Moi porque me recuerdan a las burbujas. Solo utilicé dos papeles: uno de la colección Day Dreamer de Dear Lizzy y un trocito de un papel de la colección Home+Made de Pebbles.


Los brads son de la colección Good Day Sunshine de Simple Stories y ese corazón tan chulo de Heidi Swapp. Acompañé la foto de un poco de journaling recordando todo lo que hicimos ese día.




¡Espero que os haya gustado!

¡Scrapkisses a tod@s!

domingo, 11 de septiembre de 2016

3, 2, 1... ¡todos al cole!

¡Hola a tod@s!

¡Qué título lleva la entrada de hoy! Por aquí mañana empieza el curso escolar (en otras ciudades ya han empezado) y hace ya algún tiempo en casa me hicieron un encargo un tanto "diferente".

¿Que por qué diferente? Pues porque el Sr. S iba a utilizarla en varias conferencias que tenía que dar. Las condiciones: una caja que no tenga nada por fuera y 4 palabras: educar, ser, conocer, hacer y convivir. ¿Y qué podía hacer yo con eso? Opté por una caja con papeles de muchos colores en la que se leyeran bien las palabras (era lo más importante para el Sr. S).

Costó encontrar lo que él quería porque... ¿cómo le dices a una scrapera que decore poco? Un poco de vidilla, ¿no?

En fin, el que encarga manda así que acaté órdenes ;-).

Para hacer la exploding box utilicé cartulina craft y así es como quedó (no me pude resistir a añadir un poco de washi...).



Como la caja iba acompañada de su explicación, esto es lo que se veía una vez abierta:



La frase que quería utilizar fue: Educar es aprender a... y, a continuación, se iban despejando las incógnitas.



Educar es aprender a conocer.
Educar es aprender a convivir.
El Sr. S acompañaba estas afirmaciones con una explicación. Pero aún quedan dos afirmaciones más:



Educar es aprender a hacer.
Educar es aprender a ser.
Estas dos frases cerraban la explicación. Utilicé ABC grandes para que las palabras se leyeran bien (aunque las fotos también estaban proyectadas porque, evidentemente, solo podían ver bien la caja los que estaban sentados en primera fila). En estas fotos veréis un poco mejor los detalles. Las pestañas de la caja las cerré con un brad para que fuera fácil abrirlas.






Una entrada un tanto diferente pero, a veces, también hay que reflexionar ;-). Me consta que a los asistentes les encantó. Incluso alguno insistió en comprarla así que estoy contenta porque cumplió su función.

¡Espero que os haya gustado y os deseo un buen inicio de curso!

¡Scrapkisses a tod@s!

viernes, 2 de septiembre de 2016

Tutorial: correo bonito en 4 pasos

¡Hola a tod@s!

Después de las vacaciones, de desconectar, descansar y disfrutar a tope vuelvo a la carga. Y es que las vacaciones sientan de maravilla, ¿o no? Tengo algunos proyectos que aún no os he enseñado pero no quiero empezar la temporada estresada así que espero enseñároslos poco a poco.

Hace unos días os enseñé en IG el último correo que mandé. No lo iba a publicar por aquí porque pensaba que no tenía mucha dificultad (el mes de julio tuve bastante trabajo y los últimos días antes de vacaciones fueron apoteósicos así que decidí no complicarme la vida para que la destinataria pudiera tener su carta a tiempo).

Hice un flipbook bastante diferente de los que había hecho anteriormente y, aunque hay que perfeccionarlo, me encantó hacerlo y además es muy fácil. Muchas me pedisteis un tutorial y dije que intentaría hacerlo. Me gusta que las cosas sean visuales y didácticas así que espero que os sea útil para hacer vuestros correos. Vamos a ello:

Doblamos por la mitad el papel cortado a 30 cm x 30 cm.



Doblamos de nuevo el papel por la mitad (tendremos un cuadrado doblado en 4 partes iguales).



Ahora doblaremos los cuadrados 2 y 3 hacia dentro. De esta manera, al doblarlos, también formaremos un cuadrado.



Y este es el esquema del correo que mandé. El bolsillo 3 no es propiamente un bolsillo como el resto. En él utilicé una tarjeta para poner el tag.



Ya os he dicho antes que no tuve demasiado tiempo para preparar el correo ni para hacer fotos en condiciones pero eso no quiere decir que no se pueda completar. Os doy una idea: antes de pegar los bolsillos 1 y 2, podéis añadir alguna pestaña para poner más bolsillos y, de esta forma, mandar más cosas ;-).

Y ahora os enseño las fotos. La colección que utilicé es Fun in the sun de Pebbles. La carta iba cerrada con una goma y también la acompañçe de algún detallito (unos caramelos, un ABC y unos mapas para utilizar en el álbum de verano. 



Y así es como se ve la carta abierta.




Cada bolsillo guardaba algo en su interior: en el bolsillo 1 mandé tarjetas de PL; en el bolsillo 2 puse una bolsita con die-cuts; el bolsillo 3 guardaba un tag con la inicial del nombre de la destinataria y en el bolsillo 4, la carta y algunos clips.






¿Qué os parece? ¿Os ha gustado?

¡Nos leemos en el próximo post!

¡Scrapkisses a tod@s!

sábado, 30 de julio de 2016

Paseando por el norte

¡Hola a tod@s!

Por fin han llegado mis ansiadas vacaciones (sí, parecía que no llegaban nunca) y, como cada año, también haré vacaciones en el mundo blogger aunque, como siempre, podéis seguir mis aventuras en IG




Últimamente he estado un poco agotada, sobretodo el mes de julio, personal y scraperamente hablando. Así que voy a descansar todo lo que pueda para volver con las pilas cargadas. El único scrap que he hecho ha sido los martes por la tarde en Scrap Club Class, dos horas de clase con un grupo de chicas con el que me encanta pasar la tarde: risas, desconexión, scrap, una profe de lo más y los mismos proyectos pero completamente diferentes porque cada una le da su toque... en fin, una muy buena vía de escape. El caos scrapero del que os hablo lo podéis ver aquí.


Y lo que os voy a enseñar hoy es uno de los proyectos de junio. Este es mi LO basado en un LO de Raquel (podéis ver el suyo aquí).




¿Qué os parece? Es un LO muy Papers Trencats que cada una llevó a su terreno utilizando el suyo como base, vaya, un scraplift. Os enseño los detalles de la primera fila del LO:







Los detalles de la segunda fila:






Y la tercera y última fila:






Me encantó hacerlo por todo lo que implicaba: momento tintas, momento decoración, pensar en los colores, los elementos que iban a decorarlo, las risas con mis compañeras, el caos... 

Y os lo enseño hoy porque estas fueron las últimas minivacaciones que hemos tenido (es que Semana Santa queda muy lejos ahora...) así que me parece una buena manera de dar la bienvenida a las que me esperan en agosto.


Espero que os haya gustado y que disfrutéis vosotr@s también de las vuestras. 


¡Nos leemos en septiembre!


¡Scrapkisses a tod@s!



domingo, 24 de julio de 2016

Snail mail: carta hecha con sobres

¡Hola a tod@s!

La entrada de hoy va dedicada al correo bonito y es que, últimanente, estoy bastante enganchada, aunque también debo decir que necesito el parón veraniego...  Lo que más me gusta es enviar una carta a alguien que ni tan siquiera conoces y esperar sacarle una sonrisa cuando abra el buzón. 

Un día, después de colgar una de mis últimas cartas en IG, alguien me pidió si me importaría mandarle una carta. Mi respuesta fue inmediata: ¿una carta? ¡Por supuesto!

En últimos envíos que he hecho, me he decantado por los flipbooks así que, en esta ocasión, hice un mini de sobres y la colección que escogí fue Better together de Amy Tangerine.

Os enseño la carta.




Para la portada, he utilizado una blonda, una tarjeta de la colección y un par de pegatinas de Simple Stories.

La carta consta de 4 sobres, cada uno con alguna cosita dentro. Mi penpal me dijo que no tenía Big Shot así que empecé a troquelar como una loca para mandarle un sobre con chuches.

En el siguiente sobre, un mail tag.


La carta, evidentemente, no puede faltar. ¿No creéis que el Hello da una pista? También le mandé a mi penpal unos Petazetas (los vi en la tienda y no me pude resistir) y un sobre de té. Y... ¿qué me decís de ese sello de piña (podéis encontrarlo aquí)? ¡A mí me encanta!



En la parte de atrás, hice un bolsillo donde puse algunas tarjetas de PL y, en el sobre de al lado, un mensaje bonito.



¿Os ha gustado la carta? Esta vez me decidí por este formato pero también podéis hacer un flipbook (a mí es el formato que más me gusta), una pocket letter (aunque el formato más extendido es mandarla en fundas de PL podéis buscar otras maneras de hacerla como esta )...

¿Cuál es vuestro formato favorito?

¡Espero que os haya gustado!

¡Scrapkisses a tod@s!

domingo, 17 de julio de 2016

BBC: Libro de firmas

¡Hola a tod@s!

¿Cómo va todo? Yo sigo aquí aunque la semana pasada no hubiera post pero hemos estado de celebración familiar y una también necesita descansar ;-). Después de enseñaros esta tarjeta, llegó el gran día y es que la peque de la familia se casaba



Fue una boda genial con muchos detallitos handmade que hizo la novia (sí, de esos detalles a los que le damos importancia las personas que hacemos manualidades) y a mí me preguntaron si podía hacer el libro de firmas. ¡Cómo no! Le estuve dando varias vueltas pensando en cómo lo hacía. Era un libro de firmas un poco diferente porque serviría para pegar las fotos que los invitados nos haríamos en el photocall (una muy buena idea) y, de paso, dedicarles unas palabras.

Primero escogieron el papel y, a partir del papel, yo tenía que pensar en el resto. No quería que se vieran las anillas a simple vista así que dije: ¿por qué no cubres el álbum con anillas? Y eso fue lo que hice. Os enseño el esquema que hice para hacer las tapas:



Escogí cartón de 2 mm para hacerlas y las forré con tela de encuadernar negra. Quise hacer una portada sencilla con sus nombres y la fecha. Añadí también cinta para que lo pudieran cerrar.



Por dentro lo forré con cartulina de color mostaza cortada a medida, dejando 0.5 cm por cada lado.



Y este es el álbum propiamente dicho, con papeles y adornos de la colección You're invited de Bo Bunny.





En la primera página, añadí las palabras de agradecimiento de los novios.



No me acordé de hacerle fotos al álbum con algunas fotos pegadas con washi. Eran fotos muy divertidas y que seguro que a los novios les encantará tener recopiladas.

¡Espero que os haya gustado!

¡Scrapkisses a tod@s!

domingo, 3 de julio de 2016

Mini-carpeta veraniega

¡Hola a tod@s!

¿Cómo lleváis este calorcito? Ahora es cuando apetece más estar en remojo que en la scraproom, ¿verdad? Aunque siempre encontramos tiempo para todo... 

El año pasado hice este mini-carpeta y no os la había enseñado por aquí. Escogí la colección Rise & Shine de Amy Tangerine. Es una colección muy yo, con colores vivos, una colección ideal para las fotos que quería scrapear. 

Me decidí por este formato porque tenía poquitas fotos para hacer un mini pero quería guardarlas y acompañarlas de un poco de journaling. Me pareció el formato ideal y creo que podéis aplicarlo en otros proyectos (escapadas de fin de semana, snail mail...). 

De base he utilizado una cartulina amarilla en DINA4 y he doblado 1 cm por cada lado para fortalecer los bordes. Antes de pegar los papeles de la portada y la contraportada he pegado cinta amarilla para hacer el cierre y he añadido un brad para fijarla.


Y este es el interior, lleno de bolsillos (siete en total). Ya veis que la decoración es mínima pero  los papeles tienen mucha fuerza y no he querido decorar mucho los bolsillos. Debajo de la carpeta, todas las fotos que voy a guardar en ella.


Os enseño las fotos que esconden los bolsillos una a una para que lo veáis todo bien.



Estas son las fotos que he añadido en los bolsillos pero aún caben algunas más. Es un formato sencillo y resultón, ¿verdad? ¿Os gusta? Os enseño algún detalle porque, evidentemente, también hay un poco de journaling.


¡Espero que os haya gustado! 

¡Scrapkisses a tod@s!
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...