domingo, 26 de marzo de 2017

Gnome shaker

¡Buenos días!

Después de unos días sin tener noticias mías por aquí, vuelvo a la carga (aunque debo deciros que no sé cuánto va a durar porque estoy en temporada alta laboralmente hablando... ¡snif, snif!)

De momento, os traigo el paso a paso de cómo hice esta tarjeta para una persona especial. Me encantó el resultado. No me enrollo más. ¡Empezamos!

Lo primero que tenemos que hacer, como siempre, es escoger la base de nuestra tarjeta. Yo quería que fuera blanca así que, antes de cortar, medí uno de los sobres que tengo por casa para no tener ningún problema después. Una vez cortada la base, necesitamos un trozo de cartulina de las mismas medidas que una cara de la tarjeta.



Antes de empezar a troquelas para hacer la tarjeta shaker, hice una composición con todos los elementos para ver si me gustaba. Hice unas marcas con el lápiz en los troqueles para orientarme en el siguiente paso.




Es la hora de empezar a troquelar. Para ello, junto las dos partes (la tarjeta desdoblada y el trozo de cartulina) y las pego con washi. 



Troquelamos con la Big Shot para hacer las ventanas de nuestra shaker.





Llega la hora de utilizar mi adorada-odiada Fuse. Para ello, necesitamos las formas que hemos troquelado y el plástico para darle forma. El troquelado me sirve de plantilla para hacer la forma. Recordad no cerrar la forma del todo (dejad un trozo sin pasar la Fuse) para poder llenarla después con lo que queráis.



Una vez hechos los dos corazones, ya los podemos pegar en la tarjeta. Ahora solo queda pegar el trozo pequeño encima, para tapar la parte "fea" y que no se vea. Yo lo he pegado con cinta de doble cara pero tened cuidado al pegarlo ya que hay que mirar muy bien que coincidan las dos formas de las tarjetas.




Ahora llega el momento de decorar. Los sellos son de My Favorite Things y tengo que decir que me encantan. Todos los gnomos que hay en el pack son divertidísimos (no, no quiero crear necesidades...). Los coloreé con los rotuladores Tombow, a modo de acuarela. Ya solo queda recortar los elementos que voy a usar en la tarjeta.



Listos todos los elementos que componen la tarjeta. Ahora toca pegarlos.



¡Y así ha quedado la tarjeta! ¿Qué os parece?




Aquí os enseño los detalles de la tarjeta.





Y así entregué la tarjeta, con el sobre a juego.



¡Espero que os haya gustado esta tarjeta shaker!

¡Scrapkisses a tod@s!



domingo, 5 de marzo de 2017

Mini álbum Indigo Hills

¡Hola a tod@s!

Por fin me he podido poner con las fotos del mini álbum que os enseñé hace días en IG. La verdad es que hice las fotos un día, tuve que repetirlas y quedaba editarlas un poco y hoy, por fin, os lo puedo enseñar.

He trabajado este mini con la colección Indigo Hills de Pinkfresh Studio. La verdad es que no valoré hacer el mini con fotos en B/N (quizá me hubiera gustado más el resultado) pero es que quería que se vieran las fotos a color porque el tiempo que hizo por el norte el año pasado en esas fechas fue espectacular.

He utilizado como base para hacer la estructura cartulina de color azul marino que combinaba a la perfección con los papeles de la colección.

Para hacer la portada aproveché este papel de flores que me encantó. Con el diseño del papel, no hacía falta mucha decoración así que añadí el título del mini y un die cut de la colección.




Una vez abierto el mini, la primera página es esta. Quise hacer un mini resumen de lo que hicimos esos cuatro días. Para hacerlo utilicé papel vegetal.


Y empezamos a abrir el mini. Veréis que las páginas se van solapando y, cuando están abiertas, se ven tres páginas con fotos.



De esta manera, al ir abriendo páginas, se descubre una foto que no veíamos. No os explico la decoración que he utilizado porque la iréis viendo en las páginas.


En estas fotos, aproveche una postal que compré en el Guggenheim para añadir un poco de journaling.cubre una foto



He intentando agrupar nuestra ruta a medida que se pasan las páginas. De esta manera, se ve el siguiente sitio que visitamos.



En estas tres páginas solo utilicé sellos para decorarlas ya que las gotitas que imitan la tinta en uno de ellos llamaban a gritos los sellos ;-)


Estas páginas las decoré con algún die cut de la colección.


En algunas páginas, utilicé pegatinas de ABC para añadir el nombre del lugar donde estábamos (soy un poco mala para recordarlos luego y así no lo tengo que buscar si alguien me pregunta...).


Y la última página del mini. Aquí pegué los dos minis en la contraportada. Pasé un cordón en una parte de cada uno de ellos para poder pasar las páginas y quedan unidos en la última.


Os dejo mis páginas favoritas;



¡Espero que os haya gustado!

¡Scrapkisses a tod@s!


domingo, 26 de febrero de 2017

¿Prefieres el positivo o el negativo?

¡Hola a tod@s!

Hoy os enseño dos tarjetas diferentes con un elemento en común: el positivo y el negativo de un mismo troquel. Y algunas os preguntaréis, ¿qué quieres decir con eso?

Cuando utilizamos un troquel, el diseño que obtenemos es la parte positiva del troquel. La parte negativa es la forma que se queda en el papel que hemos utilizado. En la foto lo vais a ver mejor:


Dicho esto, os explico un poco cómo hice las tarjetas. Mi idea inicial era hacer una shaker card así que me puse manos a la obra. Tenía claro que esta vez el fondo de la tarjeta lo iba a hacer yo así que escogí dos colores de Distress y me puse manos a la obra. Como vi que al fondo le faltaba color, eché también unas gotitas de Dylussion rosa. Ahora que ya tenía mi fondo, era hora de troquelar para hacer la shaker. Para esta tarjeta utilicé el negativo del troquel.




El positivo del troquel me encantó cómo quedó así que decidí hacer otra tarjeta bastante diferente a esta. Los colores del troquel me marcaron los colores que iba a utilizar en la tarjeta.

Para hacerla, de nuevo utilicé el negativo de un troquel con la forma de panal al que le añadí un papel sobrante de la tonalidad que necesitaba. En esta imagen podéis ver el positivo que me sobró en la tarjeta anterior y el negativo de otro troquel.


Para la parte contraria, coloreé también con Distress, troquelé unas hojas con papel vegetal y añadí una flor de color amarillo.



Y así quedó esta tarjeta:


También os dejo una foto de las dos tarjetas juntas para que veáis las diferencias entre ellas:


No hace falta que os diga que en scrap no se tira nada, ¿verdad? Con un mismo troquel he hecho dos tarjetas completamente diferentes sin utilizar apenas material y aprovechando lo que le sobra a una para añadirlo en la otra.

¡Espero que os haya gustado!

¡Scrapkisses a tod@s!

domingo, 19 de febrero de 2017

Mini de despedida

¡Hola a tod@s!

¿Qué tal el fin de semana? Exprimiéndolo al máximo, ¿no? Yo intentando maximizar el tiempo para ir cerrando cosas. Veremos si lo consigo...

Hace tiempo os enseñé este libro de firmas pero, antes de la boda, nos fuimos de despedida. Aunque no están todas las fotos de ese día, hice una selección y le mandé a la novia este mini por correo sin que se lo esperara. La verdad es que le llegó unos días antes de la boda y me consta que le hizo mucha ilusión.

Tenía la colección Hello, love de Crate Paper en casa y aún no la había utilizado pero la ocasión lo merecía. Para la estructura utilicé un mini craft de Prima Marketing con 6 hojas de cartón. Esta es la portada del mini, con una mini-shaker y una foto de la novia.


No quise dejar la primera página sin nada así que añadí parte del título del álbum.


Por la mañana estuvimos paseando, haciéndonos fotos, riéndonos y cogiendo fuerzas para la tarde-noche. Aquí podéis ver las primeras páginas:


Por la tarde empezamos nuestra ruta y aprovechamos para hacernos más fotos todas juntas y con la novia. Como el mini tenía pocas hojas, añadí desplegables en algunas páginas para poder añadir más fotos. El desplegable lo añadí en la tercera página de la siguiente foto:


Poner desplegables es una buena forma de añadir más fotos en los minis. De esta manera, en vez de poner una foto, he podido poner 5. Esta sería la cara A:


Y aquí están la cara A y la cara B:



En la última página del álbum, también añadí una página desplegable.


En la última página del álbum, también añadí una página desplegable con fotos del grupo.


Aquí podéis ver un poquito mejor el desplegable de la última página.


Y esto es todo por hoy. ¡Espero que os haya gustado!

¡Scrapkisses a tod@s!




domingo, 12 de febrero de 2017

Tarjeta para regalar teatro

¡Buenos días!

¿Qué tal el fin de semana? Yo, la verdad, pensaba que no me daba tiempo de enseñaros esta tarjeta que regalé la semana pasada pero he sacado un ratillo y ahora mismo os la enseño.

Ya sabéis que a las scraperas no nos gusta dar regalos sin poner nuestro toque y, claro, regalé entradas de teatro y no podían ir dentro de un sobre normal así que las entregué en esta tarjeta. Veréis que es sencilla pero a lo mejor os da alguna idea para futuros regalos ;-).

He rescatado papeles que tenía guardados hace tiempo y este es el resultado.


El papel que he utilizado para hacer la tarjeta es de la colección Black & White de Glitz Paper. He utilizado todo el ancho del papel para hacer la tarjeta y la he cerrado con cordel rojo. Para decorar un poquito la tarjeta, esta vez me he decantado por troqueles. El troquel cuadrado y el troquel de regalo para dar una pista de lo que hay dentro.


En el interior, he hecho un bolsillo para guardar la entrada y, por supuesto, el mensaje de cumpleaños.


En la solapa del bolsillo añadí el día que hay que reservar para ir al teatro y, en la parte cengtral, la felicitación. He utilizado una tarjeta de PL de la colección Hello Again de Carta Bella y inas maderitas en las que he estampado algunos mensajes.

Envolví también la entrada con este papel de seda tan cuqui. Os enseño algunos detallitos:



Y hasta aquí la entrada de hoy. ¡Espero que os haya gustado!

¡Scrapkisses a tod@s!

domingo, 5 de febrero de 2017

Layout de retales

¡Hola a tod@s!

¿Cómo ha ido vuestra semana? La mía ha sido un poco movidita pero no paaasaaa naaadaaa porque estamos de fin de semanaaa ;-)

Hoy os enseño el último LO que he hemos hecho (y digo "hemos" porque Cris y Mireia también lo hicieron...). Este proyecto lo he realizado en la SCC (si quieres saber de qué va, Raquel te lo explica todo aquí).

Es un placer esperar que llegue el martes para desconectar un ratito después de mi jornada laboral y es que... ¡nos lo pasamos bomba!


Para hacer este LO, solo he necesitado retales (de hecho, lo puedes hacer con las formas que quieras de fondo, eso va a gusto del consumidor ;-). Es una buena idea para sacarnos papeles o trocitos que tengamos en el cajón (si queréis otras ideas, aquí tenéis una tarjeta).

Me ha encantado combinar el fondo con papeles de diferentes colores. También aproveché algunos papeles que tenían mensaje.

Para la composición central, papel vegetal amarillo, un trocito de papel de seda blanco arrugado y un troquel de Sizzix en el lateral.


También he estampado sellos de fondo de Sweet Möma y estos corazones de Carabelle Studio que me encantan.


Y, antes de enseñaros el resultado final, os enseño también una foto del "antes".


Y este es el resultado final.



¡Espero que os haya gustado!

¡Scrapkisses a tod@s!
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...